martes, 25 de junio de 2013

"LA CORONA"

La Corona


Símbolo de poder, dorada y pesada, oro maldito, objeto de anhelo de todos los tiempos. Su terciopelo rojo. Esta ha desatado lujuria,  guerra, tiranía, muerte, ambición sintetizado en placer. Pero también engrandece a su portador le ha dado las llaves de pueblos, de mundos.
La corona también es la fiel compañera, ¿cuántos reyes? ¿Cuántas reinas han sido amantes de la enemiga de la cordura?

La corona es al final símbolo de poder y riqueza aunque su forma puede variar, depende de la historia y tiempo.

EL AMOR EN "LOS DE ABAJO"

El Amor Desalineado
El amor es una de las características que distingue al ser humano, aunque no hay una definición, exacta, concreta, correcta, el amor siempre se dibuja en cada historia donde aparezca el hombre.
Mariano Azuela en su novela “Los De Abajo” no ha dejado de fotografiar  ese amor no correspondido, sin dejar  de mostrar la deformidad del amor en la revolución. Muchas veces en la literatura cuando nos presentan una historia, se centra en el amor. En los de abajo el amor está presente de una manera cruda, no es el tema principal, ya que ni el amor a la causa está definida, los personajes caminan sin tener una meta precisa, movidos en algunos casos por el rencor, y en otro solo porque la situación los ha arrastrado a esta situación. Pero hay dos personajes femeninos en los que Azuela muestra que el amor se puede presentar en la inocencia o en la cruda pasión.
 “Camila” que desde el principio se muestra ingenua, sumisa, atenta, y tranquila. Ella se enamora de Luis Cervantes, quien jamás le corresponde. Cuando Camila a Demetrio que gusta mucho de ella. Camila se decepciona de Cervantes y accede  a que Demetrio se relacione con ella, pero está situación es más por la misma decepción y porque en medio de todo es lo mejor que puede  hacer.
Contrariamente vemos  a “La Pintada” que es una mujer que vive al día, que astutamente, utiliza sus recursos de “dama” para sobrevivir y cubrir sus caprichos,  aunque externa que quiere al Güero Margarito jamás se entrega a uno solo, en realidad todo lo mueve a su conveniencia, podríamos pensar que cuando ella empieza a hostigar a Camilla hasta matarla es porque está celosa  con respecto al amor de Demetrio, pero la verdadera razón es celo de generó, ella quiere ser la única mujer en el grupo, su amor esta desfigurado y retorcido, no tiene ni pies ni cabeza.

Otro de los personajes claves en la figura del amor es Demetrio, quien gusta de mujeres, pero que jamás olvida a su esposa y aunque Camila lo llega en cierto sentido a enternecer, la mujer de sus pensamientos es aquella que abandono y que dejó atrás.
foto Kino.

lunes, 24 de junio de 2013

LO ERÓTICO DE PEDRO PÁRAMO



imagen de Betina Alicia Polliotto
Lo erótico en Pedro Páramo
Erotismo, placer, sensualidad, deseo sexual, excitación, términos que nos remiten a sensaciones, fantasías, culpas temores, recuerdos valores, conocimientos, experiencias, mitos.
La palabra erótico  viene de la expresión griega eros, que alude a la personificación del amor en todos sus aspectos. Eros nacido del dios caos, representa el poder creativo y la armonía.
Siguiendo a Bataille, el género humano es el único que puede hacer de su actividad sexual erotismo, por que a diferencia de los animales, tiene actividad sexual sin que necesariamente medie el fin de procrear. Los animales no tienen vida erótica. La cualidad de lo erótico se atribuye a la relación sexual que no contempla como fin la reproducción.
En la literatura también nos encontramos con cuadros que reflejan el erotismo en sus páginas, tal es el caso de “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, donde el personaje principal Pedro Páramo tiene como objeto de deseo a Susana San Juan. Los hombres y las mujeres pueden ser objeto de deseo el uno para el otro pero Bataille afirma que las mujeres somos el objeto privilegiado del deseo; Susana no desea a Pedro pero ella se convierte en su mayor anhelo, sueña con ella todas las noches, la contempla mas allá de la mirada,  con los ojos cerrados la dibuja en su mente.
Pedro no puede prescindir de la Belleza de Susana, para  Freud la contemplación, la impresión óptica es el camino, por el que más frecuentemente es despertada la excitación y con ella se desarrolla la belleza al objeto sexual, Susana es el objeto más bello al que Pedro aspira y que jamás conseguirá.
Así de esta manera se comprueba en esta novela literaria que el erotismo está presente y  que el ser humano jamás está excluido de erotismo.
imagen de Edgar Mendoza Mancillas 





jueves, 2 de mayo de 2013

El zoológico

Una tarde calurosa cuando el sol brillaba en todo su esplendor, una pareja y un niño se encontraban en el zoológico mirando el apartado de elefantes. 
Un elefante estaba separado de todos los demás y balanceaba su cabeza y su cola de un lado a otro, el niño miraba con mucha atención a este elefante e hizo una afirmación con bastante seguridad:
----Ese elefante está muy inquieto porque tiene mucha testosterona-----
La mujer volteo a ver al niño con extrañeza y pregunto:
-----¿enserio?, ¿y tú sabes que es testosterona?-----
-----¿Pues algo que hace que los machos busquen reproducirse, los pone juguetones, loquitos y a veces agresivos----- 
 la mujer con cara de asombro y vergüenza a la vez solo pudo emitir un triste "ah" seguido de un silencio .
El hombre que siempre escucho con atención a los dos solo sonrió con orgullo y los abrazo.

jueves, 25 de abril de 2013

Mi Boceto


Dicen que las lunas de octubre son las más bellas, tal vez esa es la razón por la cual me inclino a la belleza y a la profundidad del cielo infinito de estrellas yo nací una noche de octubre, de 1984, el cielo despejado me abrió los brazos a la vida y aun agradezco haber pisado la tierra y mirar el sol.

soy la mayor de cinco hijos, disfrute mi infancia al lado de mi hermana Miriam compañera de juegos, cómplice de travesuras, autora de berrinches y actualmente mi mejor amiga. Amo a cada integrante de mi familia, siento muy afortunada por pertenecer a un grupo tan unido y fraternal. Mis padres jamás fueron muy expresivos y cariñosos, pero siempre me sentí protegida y amada y eso dio como resultado una niñez, sana cálida y feliz.
En mi infancia me caracterice por ser muy tranquila y callada, aunque siempre muy creativa y sensible, jugar para mi era como volar en otro mundo, un mundo perfecto donde la regla era soñar, volar, cantar, compartir y amor, es algo que extraño por que aunque me esfuerce en repetirlo, la contaminación mental de mis años ya no me deja volar con esa intensidad.
Llegó mi adolescencia acompañada de dolor, incertidumbre, de sueños agrios pero también de mucha esperanza, siempre fui muy enamoradiza y mis fantasías se  empezaron a retorcer en la figura masculina, mi sexualidad brotaba mientras dormía y a veces no comprendía muchas cosas y callaba para no rebelar el tesoro inserto en sensibilidad que era solo mio y que me daba pena compartir.
Definí mi vocación al entrar a un taller de teatro en  el bachillerato y en la escuela siempre me distinguí por participar en eventos artísticos cantando y actuando esto ayudo a crear una gran seguridad como mujer y como actriz.
El teatro siempre ha sido mi gran amante y compañero ;  la primera vez que pise un escenario profesionalmente tenía  17 años  y fue ahí donde aprendí a sonreír más que nunca. El teatro me ha dado el verdadero significado de las palabras "tolerancia", "disciplina", "respeto", además de encontrar en cada compañía otra familia
Curiosamente a la misma edad en la que me incursione como actriz, experimente el amor primero, era un hombre mayor que apareció y desapareció mágicamente en mi vida, un hombre del que su recuerdo perdurara en mi memoria como algo bello.
El hombre que hoy ocupa mi corazón, mis pensamiento, con el que camino de la mano probando nuestra complicidad en cada acto en cada andar, es el suelo que sostiene mis pies y el que alienta el calor que hay dentro de mi.

jueves, 11 de abril de 2013

ESCRITO POR UNA GALLINA

ESCRITO POR UNA GALLINA
   Con lo que pasa es nosotras exaltante. Rápidamente del posesionadas mundo estamos hurra. Era un inofensivo aparentemente cohete lanzado Cañaveral americano Cabo por los desde. Razones se desconocidas por órbita de la desvió, y probablemente algo al rozar invisible la tierra devolvió a. Cresta nos calló en la paf, y mutación golpe entramos de. Rápidamente la multiplicar aprendiendo de tabla estamos, dotadas muy literatura para la somos de historia, química menos un poco, desastre ahora hasta deportes no importa pero: de será gallinas cosmos el, carajo qué.


Julio Cortázar






Lo que pasa con nosotras es exaltante. Hurra! Rápidamente estamos posesionadas del mundo. Era un cohete aparentemente inofensivo lanzado desde Cabo Cañaveral por los americanos. Por razones desconocidas se desvió de órbita y probablemente al rozar algo invisible la devolvió a la tierra.
Paf! nos cayó en la cresta, y de golpe entramos mutación. Estamos aprendiendo la tabla de multiplicar rápidamente, somos muy dotadas para la historia de la literatura, un poco menos química, desastre hasta ahora deportes, pero no importa: de gallinas será el cosmos, que carajo!

domingo, 24 de marzo de 2013

EL INCONSCIENTE ENVUELTO DE TIEMPO

El tiempo es una de esas cosas maravillosas que hacen magia, hoy corrí a través de un sueño por el camino de la locura y me perdí. Al despertar descubrí que eran mis fantasías mas ocultas las que me sedujeron  para no salir de ahí. El tic tac del reloj me devolvió mi respiración y se sincronizó con mi pulso.